domingo, 12 de mayo de 2013

la fotogradia digital



LA FOTOGRAFIA DIGITAL
La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la Fotografía química. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película fotosensible y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles, las cuales aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en una señal eléctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria.
CARACTERISTICAS
  + Tiene una resolución por lo general alta, dependiendo el modelo hasta varios megapixeles
   + Como guardan archivos de imagen, tienen integrada una memoria de baja capacidad que permite almacenar cierta cantidad de fotos y video, pero como no es suficiente, se les adaptó una ranura para insertar algún tipo de tarjeta de memoria digital.
    + El video básicamente es de baja resolución, ya que su objetivo primordial no es grabarlo, pero para fines recreativos es buena opción.
    + Para poder captar las imágenes a distancia, cuentan con la opción de 2 tipos de acercamiento: óptico y digital.
RESOLUCION
La resolución de una cámara fotográfica digital está limitada por el sensor de la cámara (generalmente un CCD o un Sensor CMOS) que responde a las señales de luz, substituyendo el trabajo de la película en fotografía tradicional. El sensor se compone de millones de “cubos” que se cargan en respuesta a la luz. Generalmente, estos cubos responden solamente a una gama limitada de longitudes de onda ligeras, debido a un filtro del color sobre cada uno. Cada uno de estos cubos se llama un píxel, y se utiliza un algoritmo de mosaicismo e interpolación para unir la imagen de cada gama de longitud de onda por pixel en una imagen del RGB donde están las tres imágenes por píxel para representar un color completo.
En general es cuanta calidad tiene esa imagen, cuan nitido sale la imagen
MEMORIA
Las cámaras digitales de los teléfonos celulares o también las cámaras de bajo precio utilizan memoria incorporada o memoria flash. Son de uso común las tarjetas de memoria: CompactFlash (CF), Secure Digital (SD), xD y las tarjetas Memory Stick para las cámaras Sony. Anteriormente se utilizaba discos de 3 1/2" para el almacenamiento de imágenes.
Las fotos se almacenan en ficheros JPEG estándares o bien en formato TIFF o RAW para tener una mayor calidad de imagen pese al gran aumento de tamaño en el archivo. Los archivos de video se almacenan comúnmente en formato AVI, DV, MPEG, MOV, WMV, etc.
Pero este es el caso de las memorias internas, ya que en muchos de los dispositivos que toman las fotos se puede agregar una tarjeta de memoria aumentando la capacidad de almacenar imágenes
OPTICA
La cuenta de pixeles comúnmente es lo único que se muestra para indicar la resolución de una cámara fotográfica, pero esta es una idea falsa. Hay varios factores que afectan la calidad de un sensor. Algunos de estos factores incluyen, el tamaño del sensor, la calidad de la lente, la organización de los pixeles (por ejemplo, una cámara fotográfica monocromática sin un mosaico de filtro Bayer tiene una resolución más alta que una cámara fotográfica de color típica) y el rango dinámico del sensor.
A muchas cámaras fotográficas compactas digitales se las critica por tener demasiados pixeles en relación al pequeño tamaño del sensor que incorporan.
Es decir , es el zoom que comúnmente   viene conn diferentes medidas como 1x, 2x, 3x.

PANTALLA
Las pantallas para las fotografías digitales permiten observar de una manera instantánea la foto que tomamos. Esta suele ser de apenas unos 10 a 15 cm dependiendo del modelo de la cámara.
Estas también han ido avanzando junto con el resto de la cámara hasta el punto que la mayoría de pantallas de los aparatos electrónicos son táctiles y también incluyen diversas facilidades y utilidades en ella.
SENSOR
El sensor de la imagen es como la película fotográfica que utiliza la cámara analógica.

El sensor de imagen esta compuesto por millones de pequeños semiconductores de silicilio, los cuales captan los fotones (elementos que componen la luz, la electricidad). A mayor intensidad de luz, más carga eléctrica existirá.

Estos fotones desprenden electrones dentro del sensor de imagen, los cuales se transformarán en una serie de valores (datos digitales) creando un píxel. Por lo tanto cada célula que desprenda el sensor de imagen se corresponde a un píxel, el cual, formará cada punto de la imagen.

FORMATOS
Los formatos más usados por las cámaras fotográficas digitales para almacenar imágenes son RAW, JPEG y TIFF.
Muchas cámaras fotográficas, especialmente las cámaras profesionales o DSLR, permiten descargar el formato RAW (crudo). Una imagen RAW está formada por el conjunto de pixels sin procesar (ni siquiera la interpolación de color que requiere el filtro de Bayer) obtenidos directamente del sensor de la cámara fotográfica.
DESCARGA
Para descargar imagenes podemos introducir un cable USB al dispositivo y al ordenador, por nubes, por bluetooth  , también manualmente, es decir extraer la memoria del dispositivo e incluso por internet.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario